Educar la mente sin educar el corazón no es educación

Aristóteles

Método de Evaluación Innovadora

El método de evaluación de EduCardia tiene como objetivo proporcionar un conjunto holístico de resultados para abordar la evaluación de las competencias socioemocionales del alumnado, lo cual incluye el conjunto de herramientas, el material para la formación del profesorado, el set de actividades SEL, el modelo revisado de IE y un conjunto de directrices adoptadas. Los pasos principales del método son:

  • Paso I

    Obtención de información

    El profesor o a profesora estudiará el material de formación SEL para docentes con el fin de familiarizarse con el modelo EmoSocio, la manera de poner en práctica las actidades de educación emocional y el uso de la herramienta psicométrica EmoSociograms.

  • Paso II

    Aplicación de EmoSociograms en el aula

    El o la docente invitará al alumnado a usar la herramienta EmoSociograms. A continuación, la persona docente tendrá acceso a los informes tanto individuales como de grupo que genere la herramienta. De este modo, obtendrá información sobre la dinámica social y la inteligencia emocional del alumnado.

  • Paso III

    Selección de las actividades SEL adecuadas

    El o la docente seleccionará las actividades que considere más útiles para mejorar el clima emocional del grupo-clase y que respondan a las necesidades educativas del alumnado. Un mecanismo de actividades sugeridasque pondrá a disposición EduCardia contribuirá a este proceso.

  • Paso IV

    Implementación y evaluación de las actividades SEL propuestas

    El o la docente implementará en el aula las actividades propuestas. Tanto el profesorado como el alumnado aportaran retroalimentación (feedback) en cuanto a su experiencia a lo largo de cada actividad se refiere. Este paso IV se puede repetir tantas veces como lo desee el o la docente.

  • Paso V

    Monitorización del impacto de las intervenciones en educación emocional

    De vez en cuando el o la docente invitará al alumnado a interactuar con la herramienta EmoSociograms. Los pasos III y V se podrán repetir con el objetivo de monitorear la mejora de las competencias socioemocionales del alumnado, tanto a nivel individual como de grupo.

El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación del contenido, que refleja únicamente los puntos de vista de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que se pueda hacer de la información contenida en el mismo. (Proyecto Nº. 2021-1-EL01-KA220-SCH-000032806).